Los rusos comprarán más carne vacuna de Paraguay y los italianos aseguraron una inversión de US$ 5 millones para confeccionar calzados y artículos de cuero nacional. Fue uno de los primeros resultados dados a conocer ayer luego de la reunión entre 92 empresarios europeos y el presidente Nicanor Duarte Frutos.
PARAGUAY.-Rusia es el primer comprador de carne vacuna de Paraguay en el 2005. Adquirieron el año pasado carne por valor de US$ 387 millones, informó ayer en esta ciudad el embajador paraguayo en Moscú, Marcial Bobadilla. El empresario ruso Fedor Mostovoy exteriorizó su interés en comprar cerca de tres toneladas de cortes de carne vacuna por semana con posibilidades de adquirir animales para engorde, faenamiento y enfriamiento.
Mostovoy participó ayer del "Foro Paraguay de Inversiones Europeas", que contó con la presencia del presidente Nicanor Duarte Frutos y de empresarios de varios países de este continente.
Un grupo de inversores italianos confirmó una inversión de US$ 5 millones en Paraguay para la confección de calzados, cintos y otros artículos aprovechando el buen cuero paraguayo, informó también ayer en esta ciudad el embajador paraguayo en Italia, Jorge Figueredo Fratta.
Señaló que en un par de semanas los italianos irán a Paraguay para instalarse físicamente y arrancar con el proyecto. El diplomático indicó que se trata de un trabajo previo, pero que se confirmó durante la visita del Jefe de Estado a Bélgica.
El alto ejecutivo del Crédito de la Cooperativa de Italia, Ernio Di Foglio, manifestó también su interés en visitar el Paraguay los primeros días de julio para explorar posibilidades de inversión en el sector agrícola y la fabricación de calzados. Comentó a nuestro diario que la cooperativa tiene una amplia gama de inversiones y tienen fuertes sumas de dinero invertidas en República Dominicana y quieren ingresar al mercado del Mercosur a través de Paraguay.
"Ahora me estoy documentando y me interesa la idea de visitar Paraguay y hacer un estudio de mercado para ver en qué podemos invertir", agregó Di Foglio.
El presidente Duarte Frutos reconoció que nuestro país tiene deficiencias como actos de corrupción, pobreza, pocas rutas, pero citó también algunas ventajas macroeconómicas de referencia como leyes que buscan la formalización de la economía (de adecuación fiscal y de ordenamiento administrativo), el menor impuesto al valor agregado de la región (10%), etc. El Presidente no mencionó la inseguridad jurídica y la politización de la justicia, clave para atraer inversiones europeas.
Fuente: www.abc.com.py