Se estima que en el país con 26 millones de habitantes, cerrará el 2006 con 16 millones de clientes.
CARACAS, (VENEZUELA).-El crecimiento de la telefonía celular en Venezuela continuará superando las expectativas y ese país cerrará este año con al menos 16 millones de clientes, según proyecciones de la firma de telecomunicaciones Movistar.
El presidente de la empresa, Luis Malvido, dijo que la tendencia en ese país de 26 millones de habitantes obedece a la gran competencia de los dos mayores operadores del país, y al reciente cambio de accionistas del operador Digitel.
"Creemos que a fin de año puede haber tranquilamente 16 (millones), 17 (millones) o quizás más millones de clientes móviles (...).
"Nosotros tenemos más o menos la mitad de ese mercado", dijo a periodistas tras el lanzamiento del dispositivo Blackberry. Venezuela cerró el 2005 con 12.5 millones de líneas, según la estatal Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel). Movistar, de la española Telefónica Móviles, es el líder en telefonía celular del país con más de siete millones de clientes y es seguido de cerca por CANTV Movilnet, controlada por la estadounidense Verizon Communications.
CANTV Movilnet actualmente espera el visto bueno a una oferta de compra de parte de las mexicanas Telmex y América Móvil. El tercer lugar lo ocupa Digitel, que también fue adquirida recientemente por un grupo de inversionistas locales, liderados por el empresario Oswaldo Cisneros, a la italiana Telecom Italia Mobile. Malvido comentó que la firma aumentó su plan de inversiones debido al mayor crecimiento registrado y por los planes para continuar aumentando la cobertura en el país, pero no precisó cifras.
El ejecutivo sostuvo que la prevista entrada al país de América Móvil, su mayor competidor regional a través de CANTV , no representaría grandes cambios porque el mercado venezolano ya es muy dinámico.
"Nosotros como Movistar sabemos competir con América Móvil, lo hemos hecho con éxito en muchos países donde seguimos siendo líderes y con ese cambio aquí creemos que no va a haber ninguna diferencia".
Telmex y América Móvil esperan que los reguladores locales aprueben una Oferta Pública de Adquisición de Acciones (OPA) sobre CANTV, como parte de un acuerdo con Verizon para comprar sus activos en Latinoamérica.
Fuente:REUTERS